Esto es un experimento, sí sí. Un experimento para una persona ajena al mundo de las nuevas tecnologías. Un experimento de una madre que ve cómo crecen sus hijos y que no está al día de todos los avances de los que ellos van a disponer, que no tiene tiempo para quedar todo lo que le gustaría con sus amigos, ni para hacer todas las cosas que le gustan. Intentaré estar conectada... da igual dónde esté! En fin, vamos a probar, es un experimento...

TRANSLATE / TRADUIRE BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas

8.6.12

June 8th is World Oceans Day


Hoy es el Día Mundial de los Océanos

¿Por Qué Debo Celebrar El Día Mundial de los Océanos?

Los Océanos del Mundo:
  • Generan la mayor parte del oxígeno que respiramos
  • Ayuda a alimentarnos
  • Regulan nuestro clima
  • Limpia el agua que bebemos
  • Nos OFRECE UNA despensa de medicinas potenciales
  • ¡Son una fuente de inspiración ilimitada!






Visita la web worldoceansday

5.3.12

Algunas ideas para aparcar la bici


¿Habéis pensado en la cantidad de bicis que se ven hoy en día en las ciudades y que se aparcan en la calle? La verdad es que cada vez se ven más y a veces hay zonas en las que es difícil acceder a la bici o entorpecen el paso. En este post recojo varias ideas que me han llamado la atención, sobre todo utilizar las fachadas de edificios y el parking subterráneo de bicis en Japón.



Esta es la idea japonesa


y esta otra ha sido desarrollada por un estudio de arquitectura americano New York firm Manifesto Architecture






¿Qué os parece? ¿Interesante? ¿Creéis que son necesarios en vuestra ciudad?

Via goinggoingbikela.streetsblogitechdiary

20.9.11

Este pez sí, este pez no...

Information is Beautiful on which fish are OK to eat

¿Os habéis parado a pensar qué peces son los que se pueden comer y cuáles no deberíamos? Esta tabla recoge los peces clasificados por océanos y  nos indican si sí o no son idóneos para su consumo.

Vía theguardian

7.9.11

Las especies más peligrosas del Mediterráneo



Esta campaña es de hace más de un año, pero creo que el mensaje es claro... y extensible a todos los mares...

Inquietante, ¿verdad?

Vía greenfudge

26.1.11

Murakami Rocking Chair



Para estos días fríos que apetece quedarse en casa... ¿qué os parece esta mecedora que genera electricidad con el movimiento? A mí me ha encantado la idea ...

Rochus Jacob es el diseñador:

"I was looking for opportunities to generate energy through activities we naturally do. The final result is a rocking chair that enables the user to experience production and consumption of electricity in a gentle and rewarding way. An abstract process becomes tangible and eventually cultivates natural awareness. Complexity is covered by simplicity. Advanced nano-dynamo technology which is built in to the skids of the chair and more efficient light sources such as the newly developed OLED generation makes it possible to build a rocking chair with a reading lamp running on electricity generated from the rocking motion. During daylight the energy gets stored in a battery pack. The construction of the flat and bendable organic light emitting diodes allows new form factors such as using the traditional shape of a lamp but instead of having a light bulb the lampshade himself turns out to be the light source. To have a drastic reduction of consumption the big challenge will be to make consuming less feel like getting more."

Simplemente genial!

Vía designboom

18.1.11

Candado Hiedra



Para los ciclistas, vía re-nest.com

17.12.10

Ecofrego, la fregona de última generación ‘made in Spain’

Mientras no sepamos si nos va a tocar la lotería... y tengamos que seguir pasando la fregona... ahí va una idea no apta para regalar estas Navidades!!!!

Ecofrego es un cubo de fregar innovador, eficiente y ecológico, que mejora sustancialmente la actual forma de fregar. Ecofrego se compone de dos escurridores y dos compartimentos: uno para el agua limpia y otro para depositar los líquidos y la suciedad que se recogen al fregar. De esta forma, con Ecofrego fregamos con agua más limpia (hasta un 50%), ya que evitamos que se mezcle la suciedad que se recoge al fregar con el agua limpia. No sólo se friega mejor, sino que nos ayuda a ahorrar agua, detergente y tiempo, ya que no será necesario cambiar tantas veces el agua del cubo para seguir fregando.

Ecofrego, aparte de mejorar la actual forma de fregar, tiene un diseño muy atractivo y funcional que ha sido galardonado con premios de patentes y de diseño industrial, como los prestigiosos premios ADI-FAD (ganador de un Delta de Plata al mejor producto de hogar) o los premios de diseño del Consejo Alemán del Diseño (finalista seleccionado).

Ecofrego se encuentra a la venta en cadenas de supermercados como Carrefour, Hipercor, Condis, Sabeco y Veritas, así como en ferreterías y droguerías. También se puede adquirir a través de internet en ecofregoshop.

Vía hola

22.9.10

Convertir Plástico en Gasolina



El desmesurado consumo de las reservas de hidrocarburos durante los últimos 35 años está provocando, por un lado, la creación de una cantidad ingente de plásticos, derivados poliméricos del petróleo, y por otro la extinción de este propio material, algo que nos retrasará 200 años evolutivos. Por ello son tan importantes las energías renovables.

La United Nations University es una institución que busca la evolución y desarrollo de todas las ciencias naturales y sociales para hacer del mundo un lugar mejor. Ha desarrollado un gran sistema para intentar mejorar esta situación: convertir el plástico de nuevo en hidrocarburos mediante un sistema de quemado, condensación y licuado. El vídeo es muy interesante!

1.7.10

Area requerida para darle energía al mundo con paneles solares


Si es así, ¿por qué no se hacen bien las cosas con este tema y con los demás?

Vía tuvidadigital

14.6.10

Cómo reparar el ala de una mariposa herida

 

Alucinante!!!

4.6.10

Acuario de Getxo Gratis - Día Internacional del Medio Ambiente



Con motivo de la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Getxo organiza nuevamente Aste Berdea. Centrada en la biodiversidad, se ofrecerán, a partir de mañana, múltiples actividades, entre las que destacan visitas guiadas a entornos naturales como Bolue y Azkorri, anillamiento de aves, proyección de un documental, concurso de fotografías y redacción, reparto de robles, y una jornada de puertas abiertas en Getxo Aquarium. "El objetivo es sensibilizar a los ciudadanos sobre temas medioambientales", según fuentes municipales.


Getxo Aquarium divulga los conocimientos sobre la vida que puebla los mares del mundo, reproduciendo en sus numerosos acuarios y con fidelidad los diversos ambientes marinos, donde conviven armoniosamente una gran variedad de peces, corales, anémonas, algas marinas, invertebrados y crustáceos.
Verás a los peces nadando en sus acuarios, sin decoraciones artificiales.

23.5.10

W+W de Roca



Me gusta el anuncio de W+W (Washbasin + Watercloset, lavabo + inodoro) de Roca, un nuevo objeto de baño realmente sorprendente. Pura lógica!




W+W es una sorprendente propuesta que combina diseño y sostenibilidad al unir el inodoro y el lavabo en una sola pieza. W+W es una solución ideal para espacios reducidos gracias a su tamaño sin renunciar al diseño, su gran aportación es la tecnología de Roca “Reutilización del agua” que permite reutilizar el agua usada en el lavabo para llenar la cisterna del inodoro, reduciendo el consumo en un 25%. La nueva tecnología reutiliza el agua usada en el lavabo para llenar la cisterna del inodoro y mediante un sistema automático de limpieza evita las bacterias en el agua y los malos olores.



Ha sido creada por el Innovation Lab de Roca y diseñada por Gabriele y Oscar Buratti, y recibió el premio Design Plus de la Feria ISH en Frankfurt, galardón que premia cada dos años los proyectos más innovadores y que mejor se adaptan a las necesidades del consumidor.

21.5.10

ECOBIOBALL - golf


¿Os gusta jugar al golf? ¿Cerca del mar o ríos?



ECOBIOBALL es la primera bola de golf ecológica y biodegradable que contiene comida para peces en su núcleo, 100% seguro para la flora y fauna marina, fabricado con materias no contaminantes y con certificaciones de producto biodegradable y no tóxico.


Es un producto de un solo uso, que permite la práctica del golf en  cruceros, playas, embarcaderos, hoteles y resorts en 1ra. línea de mar, plataformas, barcos, yates, pantanos, lagos, ríos y otros entornos marinos. Una vez lanzada al agua, la capa externa de ECOBIOBALL se biodegrada en menos de 48 horas, liberando al medio la comida para peces que lleva su núcleo.



Albus Golf es una empresa de base tecnológica ubicada en Barcelona, que se dedica al diseño, producción y comercialización de nuevos e innovadores productos de carácter ecológico y biodegradable, para los mercados del deporte, ocio y turismo.

8.5.10

Pedazo bici


Cool!!

vía makezine

24.4.10

DOMESPACE


Domespace es una casa de madera de diseño francés, aunque parece un OVNI. Aparte de original y bonita, también es ecológica y aprovecha al máximo la energía, ya que la casa puede girar 360º siguiendo el movimiento del sol.


23.4.10

FORD - START

 
Más barato, mejor, más ecológico. En Beijing International Auto Show ha sido donde Ford ha presentado el nuevo concepto START que les lleva de nuevo a sus raíces de hacer diseños sencillos y a hacer un ejercicio para ser más ecológicos.