Mostrando entradas con la etiqueta escultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escultura. Mostrar todas las entradas
8.5.10
Jennifer Maestre
Espectacular! Las esculturas de Jennifer Maestre están inspiradas en los erizos de mar. Y realizadas con lápices de colores afilados por uno de sus lados.
Jennifer Maestre es una escultora de origen surafricano afincada en Boston (EE UU). Elabora sus esculturas inspiradas en erizos de mar con lápices ensamblados con hilos.
17.4.10
CARLOS AMORALES
Carlos Amorales (1970) es un artista mejicano que vive y trabaja en Ciudad de Méjico.
Su trabajo se caracteriza por las formas sencillas como pájaros, arañas, árboles, lobos... siempre utilizando el negro rojo, grises. Utiliza diferentes formas de expresión, desde pintura, dibujo, escultura, performances, vídeo...
29.3.10
JOANA VASCONCELOS
Joana Vasconcelos es una artista nacida en París que trabaja y vive en Lisboa. Crea sobre todo escultura y monta instalaciones. Una de las claves de su trabajo es utilizar objetos cotidianos fuera de su contexto, creando formas que reconocemos: por ejemplo, utiliza el crochet para cubrir diferentes objetos como ordenadores, esculturas, pianos, incluso puentes.
Otro ejemplo, sería el uso de cacerolas y sus tapas en sus esculturas "stiletto" Marilyn y Priscille. También emplea corchos, botellas, tappers,tampones,...
Para el stiletto Priscille que ha montado para Vuitton en su nueva fábrica en Fiesso d´Artico se han necesitado ... 600 cacerolas! El tacón está formado de 15 cacerolas de menor a mayor tamaño, la "suela" también está formada de cacerolas, el talón y la tira están hechas de las tapas. Mide 4,70 metros de largo. Sorprendente, ¿verdad?
17.3.10
YAYOI KUSAMA
Artista japonesa , una de las referencias del arte contemporáneo japonés, que se caracteriza por el uso de topos "polka dots" en sus pinturas y esculturas, a las que también puede añadir películas y literatura. También es escritora, ha participado en festivales de body painting, fashion shows y en campañas contra la guerra. Ha recibido numerosas condecoraciones tanto en Japón como en otros países.
Su obra es alegre, utiliza colores fuertes. Me gusta!
9.3.10
HABLEMOS DE ARTE... TRANSGRESOR



Claes Oldenburg (nacido el 28 de enero de 1929) es un escultor estadounidense, pionero del Pop Art. Es conocido sobre todo por sus instalaciones de arte público que representan réplicas a gran escala de objetos cotidianos. Otro tema en su obra son las versiones en escultura blanda de objetos normalmente duros.
Sus esculturas blandas transforman el objeto de uso cotidiano gracias al cambio de escala y de material (vinilo, fibra de vidrio, yeso, plásticos...), pero a su vez, trastoca el concepto de escultura tradicional que consistía en encerrar la forma en un material rígido. Muchas de sus gigantescas esculturas de objetos cotidianos fueron ridiculizadas por el público antes de ser asumidas como aportaciones caprichosas, intuitivas y divertidas al arte mobiliario urbano.
Genial!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)