Esto es un experimento, sí sí. Un experimento para una persona ajena al mundo de las nuevas tecnologías. Un experimento de una madre que ve cómo crecen sus hijos y que no está al día de todos los avances de los que ellos van a disponer, que no tiene tiempo para quedar todo lo que le gustaría con sus amigos, ni para hacer todas las cosas que le gustan. Intentaré estar conectada... da igual dónde esté! En fin, vamos a probar, es un experimento...

TRANSLATE / TRADUIRE BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

4.5.13

May the 4th be with U!





 

 Que la fuerza te acompañe!

La revista Muppett publicó en el verano de 1983 un número especial de Star Wars con personajes de los Teleñecos, adaptando la historia de Star Wars como si fuese un comic de los teleñecos. Genial!

In the summer of 1983, after the release of Episode VI: Return of the Jedi, Muppet magazine  published a “summer spoof special,” adapting the Star Wars saga as a Muppets comic. Great!

Via brainpickings

29.5.12

Recuerda


Los libros son para leer.

Just remember...

Vía 25.media

8.2.12

Momento lectura


Qué gracia!!! Todas estas posturas las he practicado leyendo, jaja... hoy en día los críos practican estas posturas sobre todo con las Nintendos, iPads, y demás!!!

Have you ever read in any of these positions as a child? Nowadays children will practise these positions as they play with the Nintendos, iPads or whatever!

13.12.11

DIY - Adornos Navideños



Ya falta menos para la Navidad. Estos días os voy a ir pasando ideas prácticas para hacer adornos navideños, originales,  fáciles y bonitos... Espero que os gusten, ya me contaréis!!!!

He empezado con este árbol de libros, es una buena idea para tener los libros organizados, por lo menos durante estas Navidades.  ¡Original y sencillo!

Christmas time is getting closer... It´s time to decorate...Do you need some inspiration? Here you have... how about creating your own Christmas Tree? All you need is a bunch of books and some lights.

Via mymodernmet

18.5.11

III Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín


blogsanfermin.com convoca el III Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín. Este año la organización corre a cargo de blogsanfermin.com.
Cada participante podrá presentar una única obra que plasme en 204 palabras como máximo la temática del certamen. El certamen nace de la esencia folklórica y cultural que componen las fiestas de Pamplona. 204 horas de vivencias, experiencias y sensaciones que dan lugar a mil y un relatos que contar y que el mundo no puede dejar de conocer.
La temática debe estar relacionada con las fiestas de San Fermín y los participantes podrán redactar sus  microrrelatos en uno de los tres idiomas seleccionados por la organización: español, euskara e inglés. El plazo de inscripción se abre el domingo 1 de mayo hasta las 24 horas del martes 31 de mayo (hora peninsular). La inscripción de los participantes se realizará aquí mismo siguiendo las instrucciones que guiarán el proceso.

La organización ha configurado tres primeros premios desglosados de la siguiente manera:
  • Ganador: 1.000 euros y lote de productos de los patrocinadores.
  • Segundo: 500 euros y lote de productos de los patrocinadores.
  • Tercero: 250 euros y lote de productos de los patrocinadores.
El fallo del jurado tendrá lugar el jueves 16 de junio.

El III Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín editará un libro de bolsillo con las diez obras finalistas traducidas en los tres idiomas del certamen. Dicho libro se repartirá de forma gratuita en locales hosteleros, librerías, bibliotecas, etc. Aquellas obras que no accedan a la selección final serán publicadas en blogsanfermin.com, Internet y en las redes sociales Facebook y Twitter del certamen.

3.5.11

RIP - Read in peace


Diseñado por Studio Kawamura Ganjavian



Vía yankodesign

27.4.11

La Fábrica - La Noche de los Libros


Si estás en Madrid, este post te interesa!  


Descuentos, tertulia, música y gin tonics!!!

Hoy, miércoles 27 de abril, te espera una velada muy especial: La Noche de los Libros. Para celebrarlo, La Fábrica te propone una serie de actividades en la librería de la calle Verónica, 13 (Madrid).

A las
20:30 horas habrá una tertulia para presentar el número 25 de Eñe, que lleva por título Por favor, un gin tonic. Historias de bares, con Vanessa Monfort, autora de uno de los relatos de este número.

A continuación, gracias a
Nº 3 London Dry Gin, se podrá degustar un verdadero gin tonic, mientras se disfruta de una actuación musical de lujo: el grupo acústico Penny Necklace, a las 21:30 horas.

Además, durante todo el día hay un
10% de descuento en todos sus libros.

9.9.10

Leer es cool



Visto en la tienda de Dazey Chic en  etsy

Lo dicho, pero ¿sabéis cómo abrir un libro nuevo?



Ahora ya no hay excusa para no leer!!!


Vía boingboing

16.6.10

PhoneBook Ride! Ride!


¿Qué os parece un cuento para niños con las tapas duras y páginas para pasar y ver qué sucede a continuación, pero que cuente con una pantalla en la que ver vídeos?



Esto es el PhoneBook Ride! Ride!, un cuento como los de siempre, pero que cuenta con una abertura en su parte central para poder encajar un iPhone o un iPod Touch.



Tiene unas piezas de gomaespuma para asegurar el gadget dentro del libro y protegerlo de posibles accidentes.


Así, los niños pueden ver el libro como si fuera un cuento de toda la vida, pero en su centro verán las imágenes o los vídeos que correspondan.


Me ha encantado!!!!

Vía ilounge


3.6.10

Ejercicios de tipografía... Precioso!

















Para los diseñadores de Biko y más allá... Es un libro que se llama Hyperactivitypography que podéis consultar aquí (por lo visto está agotado)... Para estar muy entretenido y repasar tipos de letras!!!!!

















Precioso, ¿verdad?
 
vía Spagat

31.5.10

Enrollando el eBook




Un nuevo concepto para leer-e: eRoll. Tiene pantalla flexible que permite enrollarla, de esta manera será más fácil llevarlo al reducir su tamaño a un tubo!!



Parece ser una tendencia: teclados, iPad (ver entrada día 24/5/10)  y eBook flexibles! ¿Qué os parece?

Diseñador: Dragan Trencevski

Vía yankodesign

28.5.10

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS DE SAN FERMIN


blogsanfermin.com Bodegas Príncipe de Viana convocan el II Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín. Cada participante podrá presentar una única obra que plasme en menos de doscientas palabras la temática del certamen. El concurso nace de la esencia folklórica y cultural que componen las fiestas de Pamplona. 204 horas de vivencias, experiencias y sensaciones que dan lugar a mil y un relatos que contar y que el mundo no puede dejar de conocer.

La temática debe estar relacionada con las fiestas de San Fermín y los participantes podrán redactar sus  microrrelatos en uno de los tres idiomas seleccionados por la organización: castellano, euskera e inglés. El plazo de inscripción se abre el lunes 10 de mayo hasta las 24 horas del domingo 30 de mayo (hora peninsular).


La inscripción de los participantes deberá comenzar en la web de Bodegas Príncipe de Viana en donde deberán rellenar un formulario de inscripción y de ahí será redirigido a una página de blogsanfermin.com donde introducirá el microrrelato siguiendo las instrucciones allí expuestas.

La organización ha configurado tres primeros premios desglosados de la siguiente manera: el primer premiado recibirá 500 euros y 250 euros en productos de Bodegas Príncipe de Viana; el segundo clasificado obtendrá 250 euros y un lote de vinos de Bodegas Principe de Viana valorado en 250 euros; y el tercer ganador recibirá un lote de vinos de las bodegas. El fallo del jurado tendrá luegar el jueves 17 de junio.

El II Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín editará un libro de bolsillo con las diez obras finalistas traducidas en los tres idiomas del concurso. Dicho libro se repartirá de forma gratuita en locales hosteleros, librerías, bibliotecas y en las propias bodegas de Príncipe de Viana. Aquellas obras que no accedan a la selección final serán publicadas en blogsanfermin.com, Internet, en las redes sociales de Facebook y Twitter que se crearán para la difusión de dichos microrrelatos.

17.5.10

DIY - Estantería invisible con un libro



Para manitas... ¿Queréis hacer una estantería invisible con un libro que ya habéis leido?



Aquí os dejo un vídeo.



vía hacknation

7.5.10

Robert The - reciclar libros

Robert The comenzó a diseñar esculturas con libros en 1991. Su obra ha sido expuesta en diversas ciudades de Estados Unidos y principalmente en Nueva York.


Los libros (muchos de ellos sacados de los contenedores de basura y tiendas de segunda mano) son amorosamente destrozados para traerlos de nuevo a la vida y así tener de nuevo valor en la sociedad que los convirtió en basura.  Parece que están elegidos al azar, pero si os fijáis en los títulos de los libros escogidos, se ve que están cuidadosamente elegidos...





Original, ¿verdad?

23.4.10

MARCADORES SALVAJES



Qué idea más bonita! Marcadores con formas de animales!


Sirven como marcadores de libros o para marcar de dónde cogiste un CD, libro. ¿Bonitos, verdad?

15.4.10

MESILLA DE NOCHE?


A los que nos gusta leer antes de dormir...una mesilla... qué gran idea para dejar el libro por la página que has terminado leyendo!!!  Original...

Y para los que tengan libros y otras cosillas y no sepan qué hacer con ellos... a reciclar!!! qué os parece esta casa de pájaros vía Learningfrom.de?

14.4.10

MOMENTO LECTURA

CONCURSO RELATOS CORTOS La Visita


¿Os gusta la lectura? ¿Queréis participar en una votación? ¿Y ganar una cena para 2 en un restaurante de Bilbao?

Si queréis ganar una cena para dos personas en un restaurante de Bilbao, os pido que leáis el relato número 76 que lleva por título GUREA en www.lavisita.tv

http://www.lavisita.com/tag/concurso-relatos-cortos-la-visita/
 

Si os gusta, dad vuestro voto en la parte superior derecha en la sección CONTACTO, dando vuestro voto de 10 PUNTOS al relato GUREA....

13.4.10

ICOEYE - MARCADOR Y FUNDA PARA LIBROS



Icoeye es el diseñador que ha creado un nuevo tándem para libros: el marcador+funda de libros. ¡Me encanta la idea! Perfecto para regalar!














También da ideas de cómo usar los libros para crear emoticonos... ¡Qué original!

9.4.10

Pop-Up Typography

Otro vídeo, éste de tipografía! Me encanta el libro!!!



Este libro pop-up de tipografía ABC3D de la diseñadora francesa Marion Bataille muestra una brilliante exploración del proceso de construcción e interacción, a través de las letras del alfabeto.

"Each letter is carefully constructed using only paper and minimal colour (red, white and black). Its ability to combine a primitive feel through it's use of materials is what makes this example of work a great resource for reference and inspiration."

4.4.10

GREEN MARKER - MARCADOR LIBROS ORIGINAL



Simplemente genial! Me ha encantado el detalle de estas "hojas verdes" como marcadores de libros en vez de los clásicos marcapáginas e incluso de doblar la página para saber dónde hemos dejado la lectura. El efecto en los libros es precioso.